John Singleton Copley

Estados Unidos 1738-1815

John Singleton Copley (1738-1815) fue un influyente pintor estadounidense del período colonial que más tarde ganó prominencia en Gran Bretaña como destacado retratista y pintor de historia. Nacido en Boston, Massachusetts, el viaje artístico de Copley comenzó en las colonias, donde perfeccionó sus habilidades de forma autodidacta y bajo la guía informal de amigos de la familia.

Los primeros trabajos de Copley se caracterizan por una meticulosa atención al detalle y una profunda comprensión de la expresión y los gestos humanos, cualidades que rápidamente le valieron el reconocimiento. Sus retratos capturaron la esencia de sus sujetos con notable realismo, a menudo contra fondos ricamente detallados. Las obras notables de este período incluyen "El retrato de Paul Revere" (1768), que inmortalizó al platero y figura revolucionaria, y "Mrs. Thomas Boylston" (1767), que muestra su dominio de la representación de telas y su profundidad psicológica.

A finales del siglo XVIII, la reputación de Copley se extendió al otro lado del Atlántico, lo que lo impulsó a viajar a Londres para avanzar en su carrera. Allí se sumergió en la escena artística británica, estudió las obras de maestros como Sir Joshua Reynolds y amplió su repertorio para incluir pintura histórica. Esta transición culminó en obras maestras como "Watson y el tiburón" (1778), una pieza narrativa dramática que combina elementos del retrato con la narración.

A pesar de su traslado a Inglaterra, Copley mantuvo una conexión con sus raíces estadounidenses y produjo numerosos retratos de visitantes y expatriados estadounidenses. Su estilo evolucionó con el tiempo, incorporando una pincelada más fluida y un manejo más relajado de la pintura, manteniendo al mismo tiempo el fuerte sentido de composición e iluminación que definió sus obras anteriores.

Las contribuciones de Copley a las artes fueron reconocidas con su elección a la Real Academia en 1779, consolidando su estatus como uno de los artistas más estimados de su generación. Su influencia se extendió más allá de su vida, impactando tanto el desarrollo del retrato estadounidense como el británico. Su legado sigue siendo celebrado por su capacidad para capturar el espíritu de la era de la Ilustración y la transición de la vida colonial a la moderna.

Colección de Obras (Página 6)

Portrait Of A Boy,Retrato de un niño,John Singleton Copley,Pintura al óleo,Pintura al óleo
Portrait Of A Boy [Retrato de un niño]
Resolución: 6050 × 8168 px
Portrait of Joseph Scott,Retrato de Joseph Scott,John Singleton Copley,Pintura al óleo,Pintura al óleo
Portrait of Joseph Scott [Retrato de Joseph Scott]
Resolución: 1908 × 2564 px
Portrait of William Murray, Earl of Mansfield (1705-1793),Retrato de William Murray
Portrait of William Murray, Earl of Mansfield (1705-1793) [Retrato de William Murray, conde de Mansfield (1705-1793)]
Resolución: 4654 × 5708 px
Portrait Of A Lady,Retrato de una dama,John Singleton Copley,Pintura al óleo,Pintura al óleo
Portrait Of A Lady [Retrato de una dama]
Resolución: 4037 × 5157 px
Portrait Of Mr. And Mrs. Thomas Mifflin [Sarah Morris]
Portrait Of Mr. And Mrs. Thomas Mifflin [Sarah Morris] [Retrato del Sr. y la Sra. Thomas Mifflin [Sarah Morris]]
Resolución: 4753 × 6100 px
Robert Hyde, Squire of Hyde,Robert Hyde, Terrateniente de Hyde,John Singleton Copley,Pintura al óleo
Robert Hyde, Squire of Hyde [Robert Hyde, Terrateniente de Hyde]
Resolución: 2472 × 3000 px
Portrait of Hugh Montgomerie, Later Twelfth Earl of Eglinton,Retrato de Hugh Montgomerie
Portrait of Hugh Montgomerie, Later Twelfth Earl of Eglinton [Retrato de Hugh Montgomerie, posteriormente duodécimo conde de Eglinton]
Resolución: 4318 × 7195 px
Portrait of Sarah Allen, née Sargent,Retrato de Sarah Allen, de soltera Sargent,John Singleton Copley
Portrait of Sarah Allen, née Sargent [Retrato de Sarah Allen, de soltera Sargent]
Resolución: 2899 × 3648 px